Doctora en Derecho por la Universidad de Buenos Aires-UBA (1998), y Post-Doctoral Fellow de la Alexander von Humboldt Stiftung-AvH – Universität zu Köln (2001-2002). Investigadora Principal del CONICET, dirige equipos interdisciplinarios de investigación desde 2000, acreditados por la UBA. Profesora en la Facultad de Derecho de la UBA desde 1989 y Titular de la Cátedra de “Derecho de la Navegación por Agua y por Aire” desde 2016. Profesora Titular de “Transporte” en la Maestría en Derecho Internacional Privado (UBA) desde 2008. Dicta cursos de posgrado y doctorales en la UBA, la UCA y la USAL (Argentina) y la UNAH (Honduras). Ha hecho consultorías para la OACI, UNEP, PNUD, ANAC (Argentina), entre otros. Evaluadora Experta nacional e internacional. Autora de varias publicaciones especializadas. Ha recibido doce premios nacionales e internacionales, entre ellos la Orden al Mérito Newberiano (2011) y el Premio Luis Tapia Salinas (1995). Presidente (desde 2015) y miembro fundador (desde 2009) del Centro de Estudios de Derecho Aeronáutico y Espacial–CEDAE, y Member of the IUCN-CEL Commission on Environmental Law – Environmental Program of IUCN (desde 2002). Vicepresidente del Instituto Iberoamericano de Derecho Aeronáutico y del Espacio y de la Aviación Comercial desde 2016.
Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid (1998). Ha ejercido desde entonces la profesión por cuenta propia en el despacho N&N Abogados. Master en Derecho Privado del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. Secretario General del Instituto Iberoamericano de Derecho Aeronáutico y del Espacio y de la Aviación Comercial desde noviembre de 2018.
Catedrático de Derecho internacional público de la Universidad Pompeu Fabra (Barcelona) desde febrero de 2010. Ha sido Letrado del Tribunal Constitucional de España desde octubre de 2003 hasta febrero de 2015. Presidente del Instituto Iberoamericano de Derecho Aeronáutico y del Espacio y de la Aviación Comercial desde 2016. Autor de numerosas publicaciones sobre Derecho Aeronáutico, entre otras, la monografía: La reglamentación internacional de la navegación aérea a los 60 años del Convenio de Chicago. (2006).